La nasofibrolaringoscopia es un examen de endoscopía indoloro que se realiza introduciendo una fibra óptica delgada y flexible por la nariz hasta llegar a la laringe. Proporciona una imagen bastante clara de las estructuras nasales, de faringe y laringe incluyendo las cuerdas vocales, por lo que se indica para los pacientes con problemas de rinitis, sinusitis, otitis, alteraciones de la voz y tumores de cabeza y cuello. Nasofibroscopia arequipa
NASOFIBROSCOPIA AREQUIPA
Es el examen de elección para identificar las causas de disfonía o voz ronca u otras alteraciones de la voz. También es el examen inicial que se realiza en los pacientes que presentan ronquido o apnea del sueño para determinar cuales son los sitios de obstrucción de la vía aérea que producen estas enfermedades. También es un examen muy importante a realizar en pacientes con sinusitis y rinitis en algunos casos.
Para realizar diagnósticos más asertivos y detectar alteraciones en la garganta, nariz u oídos; es común realizar una nasofibroscopía en el diagnóstico de:
de impedanciometría acústica se utiliza un aparato con una sonda en la apertura del conducto auditivo externo a través de la cual se aplica un sonido con frecuencia e intensidad variable generando cambios de presión para desplazar el tímpano de su posición normal. En dicha sonda hay un pequeño micrófono que registra la intensidad del sonido reflejada por el tímpano.