La Nasofibrolaringoscopia es un estudio que realizamos en el consultorio para hacer una evaluación mas a fondo de las vías respiratorias superiores cuando queremos observar la parte interna de la nariz, garganta y laringe a mayor detalle. También se le conoce como nasolaringoscopia o laringoscopia flexible.
El estudio se realiza con una fibra flexible, el cual se introduce por la nariz hacia la garganta, no suele ser doloroso y nos permite evaluar a pacientes que no suelen tolerar la laringoscopia rígida tradicional (la cual se realiza por la boca).
La nasofibrolaringoscopia se suele utilizar para realizar diagnósticos mas precisos y detectar problemas mas complejos de en la nariz o garganta. Frecuentemente se utiliza para evaluar problemas de rinitis, sinusitis, alergias apnea del sueño, tabique desviado.
En nuestra práctica la utilizamos para evaluar principalmente problemas de garganta y voz, y es el estudio que realizamos con mayor frecuencia en nuestra práctica. Utilizamos un equipo de endoscopia que se conoce como laringoscopio de chip distal (tip chip), el cual nos permite tener imágenes de mucho mayor calidad y resolución en comparación con el estudio tradicional en el que se utiliza fibra óptica.
La nasofibrolaringoscopia es un estudio muy sencillo que no suele ser doloroso, se realiza solo con aplicación de anestesia local en spray en nariz y garganta, el anestésico puede dar un sabor amargo en la garganta pero nos permite realizar el estudio con mayor facilidad y mínimas molestias, el dolor suele ser mínimo. Los efectos del anestésico en la garganta suelen durar unos 15-30 minutos aproximadamente y el paciente puede realizar sus actividades normales y comer al finalizar la evaluación.
No se requiere ninguna preparación en especial, el estudio nos suele demorar unos 15-20 minutos aproximadamente y generalmente lo hacemos durante la consulta. En pacientes que suelen tener mucha sensibilidad o náusea en la garganta les sugerimos no haber comido nada en las 2 horas previas a su consulta para disminuir la náusea que pudieran sentir al hacer la revisión.