Las paredes internas de la nariz tienen 3 pares de huesos largos y delgados cubiertos con tejido que puede expandirse. Estos huesos se denominan cornetes nasales.
Las alergias u otros problemas nasales pueden provocar que los cornetes se hinchen y bloqueen el flujo de aire. Se puede realizar una cirugía para arreglar las vías respiratorias bloqueadas y mejorar la respiración.
La mucosa de los cornetes es un tejido esencial para una adecuada función respiratoria, ya que, por sus características y su importante vascularización, es la responsable de la humidificación, la filtración y el calentamiento del aire inspirado, que llega de este modo acondicionado al resto de las vías respiratorias.
La obstrucción nasal debida a una hipertrofia de los cornetes inferiores es un motivo de consulta relativamente frecuente al Otorrinolaringólogo. Cuando los tratamientos médicos más comúnmente usados (corticoides tópicos, antihistamínicos, etc.) no funcionan, la cirugía de los cornetes podría está indicada.
Para esta intervención se utiliza energía de alta frecuencia, temperatura y baja potencia. Se aplica mediante electrodos que se introducen en los cornetes. Estos electrodos están fríos y transmiten las ondas directamente a los tejidos, para provocar un efecto de vaporización y destrucción. La radiofrecuencia afecta solo al punto de contacto, por lo que los tejidos circundantes no se dañan. El procedimiento se lleva a cabo bajo anestesia local y sin necesidad de incisiones, ya que se aplica a través de los orificios nasales. La reducción del cornete es inmediata aunque después de la intervención es normal que permanezcan inflamados durante un tiempo aproximado de entre 5 y 10 días, dependiendo del paciente.
Es una técnica endoscópica que permite una mayor precisión y un gran control del tejido que se va a retirar. Consiste en realizar una minúscula incisión en el cornete a través de la cual se introduce una pequeña cuchilla, con la que se retira el tejido anormal que dificulta la respiración. En ocasiones, también se requiere una resección parcial del componente óseo del cornete. El sangrado es mínimo.